Mostrando entradas con la etiqueta horneado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta horneado. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de abril de 2013

EL HORNO




   En los hornos la fuente de calor o unidad de calentamiento está colocada en el fondo debido a que la capa de aire más baja se calienta, haciéndola menos densa y se eleva, mientras que la más fría que contiene aire más pesado fluye hasta el fondo del horno donde a su vez se calienta.
  Todo este proceso origina corrientes de circulantes de aire en el horno, haciendo uniforme la temperatura y el centro del horno es el lugar donde la temperatura es más uniforme, ya que las zonas de mayor calor son el fondo, la parte alta y a los lados, de allí que se recomiende colocar el recipiente donde se va a hornear justo en el centro favoreciendo las corrientes de aire y el paso de la energía radiante.

domingo, 17 de febrero de 2013

HORNEAR LA MASA DE HOJALDRE



   Es recomendable llevar el horno a una temperatura de 220 grados centígrados para hornear el hojaldre, a una temperatura moderadamente caliente también se puede lograr pero solo que se tardaría más tiempo, el calor se encarga de derretir la grasa y el gluten comienza a coagular, parte del agua en el gluten está incrustada en el almidón que por acción del calor se evapora. 
   El tiempo de horneado puede variar de acuerdo al recipiente que se usa ya sea de metal opaco, metal obscuro o de vidrio( que logra un dorado rápido pero la corteza queda desigual, con el vidrio se debe bajar a unos 195 grados centígrados).
   

miércoles, 26 de diciembre de 2012

FINAL DEL HORNEADO




   El punto final en el horneado del pan, es aquel cuando la temperatura en el interior del pan es igual o muy próxima a la del agua hervida, la evaporación del agua en la superficie del pan lo mantiene frío durante la primera etapa del horneado, una vez que se seca la superficie empieza a elevarse la temperatura, este calor forma un complejo de azúcares y proteínas que causan el oscurecimiento de la corteza, aunque el tostamiento no es siempre un criterio para determinar el punto final también puede pasar que una hogaza de pan suene hueca al golpearse con el dedo sin haber llegado al punto culminante, así que hay varias condiciones para determinar este punto ya que influye el tipo de horno, condiciones climáticas entre otras, la experiencia del panadero es el mejor criterio a seguir por encima de muchas explicaciones físico-químicas.
   Les deseo lo mejor el próximo año, me despido del 2012 con esta ultima publicación, abrazos.