Mostrando entradas con la etiqueta grasas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta grasas. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de mayo de 2013

CUIDADOS AL FREÍR




  Las grasas o aceites no hierven, por lo tanto pueden estar más calientes de lo que parece, las quemaduras con grasas o aceites pueden ser muy severas por su alta temperatura y tienden a adherirse a la piel, cuando se fríe en profundo existe el riesgo a que se encienda. 
 Cuando un alimento frío y húmedo entra en contacto con el aceite caliente, el agua que se encuentra en el interior del alimento se evapora y las burbujas pueden hacer que la grasa se salga del utensilio que se esta usando para freír, es importante que la superficie del alimento crudo se encuentre lo más seca posible así como evitar que el recipiente donde se este friendo no se sobrecargue de comida, el movimiento es importante ya que evita el sobreflujo, los recipientes profundos reducen los riesgos.
  La mantequilla es usada para saltear y no produce el salpicamiento a pesar de su alto contenido de agua ya que un surfactante presente en la mantequilla logra mantener el agua emulsionada y no se separa de la grasa, en vez de salpicar produce espuma en la medida que hierve.

martes, 5 de marzo de 2013

FUNCIÓN NUTRITIVA DE LAS GRASAS Y ACEITES




   Las grasas y aceites son una fuente concentrada de energía, suministran más del doble de calorías por gramo que las proteínas y los carbohidratos, además proporcionan sensación de saciedad y contribuyen a la palatabilidad de los alimentos.
  El ácido graso linoleico y las vitaminas liposolubles A, D, E y K se obtienen de las grasas así como de los  aceites de la dieta diaria. 

lunes, 27 de agosto de 2012

ACILGLICEROLES (manteca vegetal)




   Las grasas de este grupo provienen de las semillas de algunos árboles y se caracterizan por su bajo rango de punto de fusión, debido al ordenamiento de los ácidos grasos en la moléculas de triacilglicerol, a pesar de su alta proporción de ácidos grasos saturados con respecto al de insaturados, se puede decir que no contienen glicéridos trisaturados.
   Las mantecas vegetales se utilizan mucho en repostería, siendo la manteca de cacao la más importante.

martes, 22 de noviembre de 2011

HIDROGENACIÓN DE LAS GRASAS




   Consiste en la adición de hidrógeno a los dobles enlaces de las cadenas de los ácidos grasos de los triacilglicéridos, este proceso es de mucha importancia en las industrias relacionadas con grasas y aceites ya que logran convertir los aceites líquidos en grasas semi sólidas como los shortening y las margarinas; así como alargar la vida útil al mejorar la estabilidad frente a la oxidación.

lunes, 29 de agosto de 2011

GRASAS SATURADAS Y POLIINSATURADAS


   La saturación o insaturación de las grasas es por la cantidad de ácidos grasos, una grasa es más saturada que otra si contiene una mayor cantidad de ácidos grasos saturados y una grasa es poliinsaturada si contiene una gran cantidad de ácidos grasos con dobles enlaces. Una creencia popular e imprecisa es referirse a las grasas animales como saturadas y a las de origen vegetal como insaturadas.