Mostrando entradas con la etiqueta lipidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lipidos. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de mayo de 2014

VALOR NUTRITIVO DE LOS LÍPIDOS PARTE 1

   El valor nutritivo al consumir lípidos es un tema lleno de controversias, debido en gran parte a la información inadecuada acerca de su ingesta  así como de los efectos negativos en la salud, esto ha causado la reducción en la dieta diaria.
   Hay que tomar en cuenta la gran contribución y múltiples funciones de los lípidos en el metabolismo humano y bienestar de las personas. Todo esto sin ignorar que la ingesta excesiva y descontrolada es causal de la obesidad, sin este consumo no se equilibra con una dieta sana ni ejercicios.
   Al hablar de lípidos no se refiere solamente al aceite, también se debe considerar la carne, las crema o natilla, mantequilla, helados, embutidos, algunos productos de panificación y lácteos. 

lunes, 21 de enero de 2013

OXIDACIÓN DE LOS LÍPIDOS



   La oxidación de los lípidos es una de las causas principales del deterioro de los alimentos, algo que en la industria de alimentos es de mucha importancia desde el punto de vista sanitario y económico.  La oxidación produce olores y sabores muy desagradables, conocidos como alimentaos rancios que los hace inaceptables para el consumidor ademas de reducir la vida útil del alimento afectado. 
  Hay que tener mucho cuidado con la oxidación ya que aparte de disminuir la calidad también puede producir intoxicaciones alimentarias.

sábado, 5 de marzo de 2011

LÍPIDOS(Parte final)



   Los lípidos tienen propiedades físico-químicas particulares,su comportamiento ya sea en la fusión o en la solidificación, y su asociación con el agua son muy importantes a la hora de aportar textura así como su funcionalidad en pastelería, panadería, repostería y en la cocina.
  Los complejos cambios químicos que experimenta y sus reacciones ante otros componentes de los alimentos puede producir algunos compuestos deseables o no en los alimentos, en la dieta juegan un gran papel nutricional ya que aportan calorías, ácidos grasos esenciales,transportan vitaminas y aumentan la palatabilidad de los alimentos, cabe destacar que son centro de atención sobre su toxicidad y relación con algunas enfermedades.

jueves, 3 de marzo de 2011

LÍPIDOS(Parte I)





   Compuestos de grupos muy amplios, la mayoría solubles en disolventes orgánicos y escasamente en agua. Son los principales componentes del tejido adiposo, junto a las proteínas y los carbohidratos son la parte más destacada de los componentes estructurales de las células vivientes, los ésteres de glicerol representan el 99% de los lípidos de origen animal y vegetal, conocidos como grasas o aceites, lo cual depende si el material es sólido o líquido a temperatura ambiente.
   En los alimentos los lípidos pueden estar de forma visible ya que se separan de su fuente animal o vegetal, por ejemplo la mantequilla,tocino, manteca o aceites pero también pueden ser parte constituyente de los alimentos básicos como leche,queso o carne. Las principales fuentes de aceite vegetal son las semillas de soja,algodón y maní; de frutas oleaginosas de la palma, el coco,oliva y de cereales como el maíz.