Mostrando entradas con la etiqueta levadura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta levadura. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de abril de 2013

LEVADURAS




   Son hongos unicelulares que se conocen desde hace unos 4.300 años debido a su capacidad fermentativa,   conforman un grupo muy heterogéneo de microorganismos ya que existen unos 60 géneros y unas 500 especies.
   Las levaduras se utilizan en la elaboración de productos de panadería, cervezas, vinos, licores, levadura-alimento, derivados de las levaduras, etanol industrial y carburante.
  En los alimentos las levaduras son un gran aporte desde el punto de vista nutricional y aromático. 

jueves, 11 de abril de 2013

CONSUMO DE GLUCOSA POR LA LEVADURA




   El consumo puede alcanzar de 1 a 1,2 g/g de levadura fresca (30 por ciento de materia seca) por hora en una masa con un contenido de 20 gramos de levadura por kilogramo de harina, generando un consumo de 20 a 30 gramos de glucosa o maltosa por hora.
  La harina sola no proporciona una velocidad suficiente de fermentación por lo tanto se le añade azúcar, ya que la sacarosa conlleva a un aumento de la velocidad de fermentación la masa, el aumento de levadura ayuda el aceleramiento de hinchamiento de la masa, para un 2 por ciento de levadura se necesita 1/3 menos de tiempo para obtener el mismo volumen que para una añadido de 1 por ciento de levadura.